Castiglione: “Nuestra propuesta es debatir de manera continua los temas ambientales en el consejo” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 17. Jul

Castiglione: “Nuestra propuesta es debatir de manera continua los temas ambientales en el consejo”

Tamaño de la letra A

El Consejo Provincial de Ambiente abordó la problemática del control y erradicación de las especies exóticas e invasoras la nuestra provincia. Castiglione afirmó que “se buscó suscribir un documento de consenso respecto al control de especies exóticas en el predio del CADIC y en relación al concepto y las prácticas necesarias para estas especies en toda la provincia”.

De la reunión participaron la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez, la directora General de Gestión Ambiental, Andrea Bianchi, la directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad, María Laura Carranza, en representación de las ONG ambientales y por la organización Manekenk, Nancy Fernández, en representación del CADIC-CONICET, Andrea Raya Rey, en representación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Christopher Andersen y en representación del municipio de Tolhuin, Juan Rodríguez y Valentina Vissani.
 
Respecto al tema en cuestión, la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione afirmó que “se buscó suscribir un documento de consenso respecto al control de especies exóticas en el predio del CADIC y en relación al concepto y las prácticas necesarias para estas especies en toda la provincia”.
 
“Son resoluciones necesarias que nosotros decidimos volcarlas y ponerlas a consideración del Consejo Provincial de Ambiente por la relevancia que tiene para nuestros ecosistemas, el accionar de estas especies exóticas entonces, como la intención es trabajar, de hecho también en sintonía con la Autoridad Nacional de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, ponemos sobre la mesa de trabajo con los miembros del Consejo estas temáticas para poder llegar una resolución” afirmó Castiglione .
 
En relación al trabajo que el Gobierno pretende realizar en conjunto con el Consejo Provincial de Ambiente, la Ministro recalcó que “nosotros como gestión queremos poner en una mesa de consenso y debate algo que es de todos, como es nuestro ambiente” y precisó que “es un trabajo que va a tener una dinámica muy distinta a la que tenía en años anteriores, donde el Consejo solo sesionaba cuando había algún tema conflictivo o alguna situación que analizar, así que nuestra propuesta es distinta, es el trabajo continuo y de forma sincronizada con la experiencia de cada uno de los miembros”.
 
Por su parte la representante de las ONG’s ambientalistas, Nancy Fernández celebró el encuentro ya que “hacía un año que el Consejo no se reunía de manera presencial, así que estamos conformes con que se reactive. El espíritu de la Ley N°55 establece una dinámica participativa a la gestión ambiental de la provincia y los representantes que hemos venido asistiendo de manera sistemática, siempre fuimos propositivos, participativos, y compartiendo la opinión de la sociedad civil, que es a quien representamos”.


Lun 30. Jun

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...

Lun 30. Jun

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...

Lun 30. Jun

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...

Lun 30. Jun

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...